Más de 5 millones 322 mil dólares del Fondo Común fueron destinados para las parroquias Dayuma y La Belleza

Boletín de prensa
Orellana, 22 de abril
Día histórico para las comunidades de las parroquias Dayuma y La Belleza del cantón Francisco de Orellana, en donde Luis Huilcapi, presidente del Consejo Amazónico y Maritza Licuy, secretaria técnica de la Amazonía junto a otras autoridades de la provincia, inauguraron el proyecto de asfaltado de la vía Puma que conecta con el límite provincial Orellana – Napo y la colocación de la primera piedra para la construcción del sistema de agua potable en La Belleza.
La vía Puma conecta a Dayuma con La Belleza, proyecto que aprobó el Consejo de la Amazonía, para que la Secretaría Técnica financie con $2’883.907,76 de los recursos no reembolsables del Fondo Común y ejecutó el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Dayuma con una contraparte de $526.977,31, para beneficiar a 417 habitantes de las comunidades: El Esfuerzo, San Gregorio, Azuay, El Puma, Tiwiran y Brisas del río Tiputini. Suma un monto total de $3’410.885,07.
En la parroquia La Belleza, se dio inicio a los trabajos para la construcción del sistema de agua potable, que beneficiará a 879 habitantes de las comunidades: La Delicia, Cavernas de Jumandi, Ayuruno y Manguilla de los Omaguas de la parroquia La Belleza, en el cantón Francisco de Orellana, con más de dos millones 438 mil dólares no reembolsables del Fondo Común Amazónico. Gracias a la aprobación del Consejo de la Amazonía, el Fondo Común que administra la Secretaría Amazónica y la ejecución de la Municipalidad de Francisco de Orellana, con una contraparte de $ 489.840,91. Así se invertirán en total $2.928.003,99.
En su intervención, nuestro presidente del Consejo de la Amazonía, Luis Huilcapi Jiménez, enfatizó: “Estamos comprometidos con la provincia de Orellana y toda la Amazonía, trabajando en territorio, con la agilidad en los procesos, lo cual lo demostramos en este mes y dos semanas de gestión”.
Estos dos proyectos suman $5.322.070,84 del Fondo Común Amazónico, en áreas de influencia, en donde se brindan servicios básicos de vialidad y dotación de agua potable para garantizar la cantidad, continuidad y sobre todo calidad de nuestros hermanos amazónicos del cantón Francisco de Orellana.
¡Juntos construimos El Nuevo Ecuador!